Saturday, April 5 2025

Se encuentra agua helada en la Luna

La imagen muestra la distribuciĆ³n del hielo de la superficie en el polo sur de la Luna (izquierda) y el polo norte (derecha), detectado por el instrumento Moon Mineralogy Mapper de la NASA. El azul representa las ubicaciones de hielo, trazadas sobre una imagen de la superficie lunar, donde la escala de grises corresponde a la temperatura de la superficie (el mĆ”s oscuro representa las Ć”reas mĆ”s frĆ­as y las sombras mĆ”s claras indican las zonas mĆ”s cĆ”lidas). El hielo se concentra en las ubicaciones mĆ”s oscuras y mĆ”s frĆ­as, en las sombras de los crĆ”teres. Esta es la primera vez que los cientĆ­ficos observan directamente la evidencia definitiva de hielo de agua en la superficie de la Luna. CrĆ©ditos: NASA


Es oficial, por primera vez ha sido posible confirmar la presencia de agua helada en la superficie de la Luna, un descubrimiento que podrĆ­a tener importantes implicaciones para la futura exploraciĆ³n lunar y para la humanidad, esto hace mĆ”s fĆ”cil elvolver a nuestro satĆ©lite natural, porque la presencia de agua accesible en la superficie de la luna podrĆ­a ser Ćŗtil si alguna vez establecemos una base permanente allĆ­. El agua podrĆ­a descomponerse y eventualmente usarse como combustible para cohetes o como oxĆ­geno para respirar, segĆŗn los cientĆ­ficos, que seƱalan que el descubrimiento es significativo. 

Los investigadores han visto evidencia de que hay depĆ³sitos de agua helada en la superficie de la luna, que pueden haber estado allĆ­ durante los Ćŗltimos 3 mil millones de aƱos. Este hielo se encuentra en las partes mĆ”s oscuras y frĆ­as de sus regiones polares, dentro de los crĆ”teres en ambos polos de la luna que estĆ”n permanentemente en sombra y donde hace muy frĆ­o, a -163 Ā° C. Estos depĆ³sitos de hielo estĆ”n distribuidos irregularmente y podrĆ­an ser antiguos. En el polo sur, la mayor parte del hielo se concentra en los crĆ”teres lunares, mientras que el hielo del polo norte es mĆ”s extenso, pero disperso. 


Los cientƭficos solƭan pensar que la luna estaba completamente desprovista de agua. CrƩdito: NASA


El equipo de cientĆ­ficos, fue liderado por Shuai Li de la Universidad de Hawai y Brown University e incluyendo a Richard Elphic del Centro de InvestigaciĆ³n Ames de la NASA en Silicon Valley de California, utilizĆ³ datos del instrumento Moon Mineralogy Mapper (M3) de la NASA para identificar tres firmas especĆ­ficas que definitivamente prueban hay hielo de agua en la superficie de la Luna. 

M3, a bordo de la nave espacial Chandrayaan-1, lanzada en 2008 por la OrganizaciĆ³n de InvestigaciĆ³n Espacial de la India, estaba equipada de manera Ćŗnica para confirmar la presencia de hielo sĆ³lido en la Luna. RecolectĆ³ datos que no solo recogĆ­an las propiedades reflectivas que esperarĆ­amos del hielo, sino que tambiĆ©n podĆ­a medir directamente la forma distintiva en que sus molĆ©culas absorben la luz infrarroja, por lo que puede diferenciar entre agua lĆ­quida o vapor y hielo sĆ³lido. 

La mayor parte del hielo reciĆ©n descubierto se encuentra en las sombras de los crĆ”teres cerca de los polos, donde las temperaturas mĆ”s cĆ”lidas nunca alcanzan los -250 grados Fahrenheit. Debido a la muy pequeƱa inclinaciĆ³n del eje de rotaciĆ³n de la Luna, la luz del sol nunca llega a estas regiones. 


Distribution of water-ice-bearing pixels (green and cyan dots) overlain on the Diviner annual maximum temperature for the (A) northern- and (B) southern polar regions. Ice detection results are further filtered by maximum temperature (<110 K), LOLA albedo (>0.35) (12), and LAMP off and on band ratio (>1.2, only applicable in the south) (13). Each dot represents an M (3) pixel, āˆ¼280 m Ć— 280 m. Credit: pnas.org


Las observaciones previas encontraron indirectamente posibles signos de hielo en la superficie en el polo sur lunar, pero estos podrĆ­an haber sido explicados por otros fenĆ³menos, como el suelo lunar inusualmente reflexivo. 

Con suficiente hielo en la superficie, dentro de los primeros milƭmetros, el agua posiblemente sea accesible como un recurso para futuras expediciones para explorar e incluso permanecer en la Luna, y potencialmente mƔs fƔcil de acceder que el agua detectada debajo de la superficie de la Luna

Aprender mĆ”s sobre este hielo, cĆ³mo llegĆ³ allĆ­ y cĆ³mo interactĆŗa con el entorno lunar mĆ”s grande serĆ” un objetivo clave de la misiĆ³n para la NASA y los socios comerciales, mientras nos esforzamos por regresar y explorar nuestro vecino mĆ”s cercano, la Luna. 

Los hallazgos fueron publicados en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias el 20 de agosto de 2018. 

Fuentes: NASA, Fox News, Space.com, Wikipedia,

No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.