Thursday, April 10 2025

La Nebulosa fantasma de Casiopea



A unos 550 aƱos luz de distancia, en la constelaciĆ³n de Casiopea, se encuentra IC 63, una nebulosa asombrosa y un tanto misteriosa. TambiĆ©n conocida como el fantasma de Casiopea, la IC 63 estĆ” siendo formada por la radiaciĆ³n de una estrella variable impredecible y cercana, Gamma Cassiopeiae, que erosiona lentamente la nube fantasmal de polvo y gas. Este fantasma celestial es el telĆ³n de fondo perfecto para la prĆ³xima fiesta de All Hallow's Eve, mĆ”s conocida como Halloween. 

La constelaciĆ³n de Cassiopeia, llamada asĆ­ por una reina vana en la mitologĆ­a griega, forma la forma de "W" fĆ”cilmente reconocible en el cielo nocturno. El punto central de la W estĆ” marcado por una estrella dramĆ”tica llamada Gamma Cassiopeiae. 

La notable Gamma Cassiopeiae es una subgigante azul-blanca que estĆ” rodeado por un disco gaseoso. Esta estrella es 19 veces mĆ”s masiva y 65.000 veces mĆ”s brillante que nuestro Sol. TambiĆ©n gira a la increĆ­ble velocidad de 1,6 millones de kilĆ³metros por hora, mĆ”s de 200 veces mĆ”s rĆ”pido que nuestra estrella madre. Esta frenĆ©tica rotaciĆ³n le da un aspecto aplastado. La rotaciĆ³n rĆ”pida causa erupciones de masa de la estrella en un disco circundante. Esta pĆ©rdida de masa estĆ” relacionada con las variaciones de brillo observadas. 

La radiaciĆ³n de Gamma Cassiopeiae es tan poderosa que incluso afecta a IC 63, a veces apodada la Nebulosa Fantasma, que se encuentra a varios aƱos luz de la estrella. IC 63 es visible en esta imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA / ESA . 

Los colores en la misteriosa nebulosa muestran cĆ³mo la nebulosa se ve afectada por la poderosa radiaciĆ³n de la estrella distante. El hidrĆ³geno dentro de IC 63 estĆ” siendo bombardeado con radiaciĆ³n ultravioleta de Gamma Cassiopeiae, lo que hace que sus electrones ganen energĆ­a que luego liberan como radiaciĆ³n alfa de hidrĆ³geno, visible en rojo en esta imagen. 

Esta radiaciĆ³n de hidrĆ³geno alfa hace que la IC 63 sea una nebulosa de emisiĆ³n, pero tambiĆ©n vemos luz azul en esta imagen. Esta es la luz de Gamma Cassiopeiae que ha sido reflejada por partĆ­culas de polvo en la nebulosa, lo que significa que IC 63 tambiĆ©n es una nebulosa de reflexiĆ³n. 


La Nebulosa Fantasma. CrƩdito: ESA / Hubble, NASA


Esta nebulosa colorida y fantasmal se disipa lentamente bajo la influencia de la radiaciĆ³n ultravioleta de Gamma Cassiopeiae. Sin embargo, IC 63 no es el Ćŗnico objeto bajo la influencia de la estrella poderosa. Es parte de una regiĆ³n nebulosa mucho mĆ”s grande que rodea a Gamma Cassiopeiae que mide aproximadamente dos grados en el cielo, aproximadamente cuatro veces mĆ”s ancha que la Luna llena. 

Esta regiĆ³n se ve mejor desde el hemisferio norte durante el otoƱo y el invierno. Aunque esta alta en el cielo y visible todo el aƱo desde Europa, es muy oscura, por lo que su observaciĆ³n requiere un telescopio bastante grande y un cielo oscuro. 

Desde la atmĆ³sfera de la Tierra, el Hubble nos da una vista que no podemos esperar ver con nuestros ojos. Esta foto es posiblemente la imagen mĆ”s detallada que jamĆ”s se haya tomado del IC 63, y muestra maravillosamente las capacidades del Hubble. 

Fuente: ESA/Hubble Information Centre

No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.