Thursday, April 10 2025

El telescopio Hubble ve una bola de estrellas resplandeciente




Esta brillante bola de estrellas es el cĂșmulo globular NGC 1898, que se encuentra hacia el centro de la Gran Nube de Magallanes, uno de nuestros vecinos cĂłsmicos mĂĄs cercanos. La Gran Nube de Magallanes es una galaxia enana que alberga una poblaciĂłn extremadamente rica de cĂșmulos de estrellas, por lo que es un laboratorio ideal para la investigaciĂłn de la formaciĂłn de estrellas. 

Descubierto en noviembre de 1834 por el astrĂłnomo britĂĄnico John Herschel, NGC 1898 ha sido escudriñado en numerosas ocasiones por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA / ESA. Hoy sabemos que los cĂșmulos globulares pertenecen a los objetos mĂĄs antiguos conocidos del Universo y que son reliquias de las primeras Ă©pocas de formaciĂłn de galaxias. Aunque ya tenemos una imagen bastante buena de los cĂșmulos globulares de la VĂ­a LĂĄctea, todavĂ­a con muchas preguntas sin contestar, pero nuestros estudios sobre cĂșmulos globulares en galaxias enanas cercanas acaban de comenzar. Las observaciones de NGC 1898 ayudarĂĄn a determinar si sus propiedades son similares a las que se encuentran en la VĂ­a LĂĄctea, o si tienen diferentes caracterĂ­sticas, debido a que se encuentran en un entorno cĂłsmico diferente. 


El Hubble observa el Cumulo Globular NGC 1898. Crédito: ESA/Hubble & NASA,


Esta imagen fue tomada por Advanced Camera for Surveys (ACS) y Wide Field Camera 3 (WFC3) del Hubble. El WFC3 observa luz que varĂ­a desde las longitudes de onda cercanas al infrarrojo hasta las casi ultravioletas, mientras que el SCA explora el infrarrojo cercano al ultravioleta. 

Fuente: ESA / Hubble y NASA

No hay comentarios:

Con la tecnologĂ­a de Blogger.