Sunday, April 6 2025

Procesos de Marte no observados en la Tierra juegan un papel importante en el movimiento de la arena

La retirada de la capa polar de Marte del diĆ³xido de carbono congelado durante la primavera y el verano genera vientos que impulsan los mayores movimientos de dunas de arena observados en el planeta rojo. (Imagen: NASA / JPL / Universidad de Arizona / USGS).

El viento ha dado forma al aspecto de Marte durante milenios, pero su papel exacto en acumular dunas de arena, tallar escarpes rocosos o llenar crĆ”teres de impacto ha eludido a los cientĆ­ficos hasta ahora. 

En el anĆ”lisis mĆ”s detallado de cĆ³mo se mueven las arenas en Marte, un equipo de cientĆ­ficos planetarios dirigido por Matthew Chojnacki en el Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona se propuso descubrir las condiciones que gobiernan el movimiento de la arena en Marte y en quĆ© se diferencian de las otras. Tierra. 

Los resultados, publicados en la ediciĆ³n actual de la revista Geology, revelan que los procesos que no participan en el control del movimiento de la arena en la Tierra desempeƱan un papel importante en Marte, especialmente las caracterĆ­sticas a gran escala en el paisaje y las diferencias en la temperatura de la superficie de la forma terrestre. 

"Debido a que se encuentran grandes dunas de arena en distintas regiones de Marte, esos son buenos lugares para buscar cambios", dijo Chojnacki, cientĆ­fico del personal asociado de la UA y autor principal del artĆ­culo, regiones de flujo de Marte ". "Si no tienes arena moviĆ©ndose, eso significa que la superficie solo estĆ” asentada allĆ­, bombardeada por radiaciĆ³n ultravioleta y gamma que destruirĆ­a molĆ©culas complejas y cualquier biosignatures marciana antigua". 

En comparaciĆ³n con la atmĆ³sfera terrestre, la atmĆ³sfera marciana es tan delgada que su presiĆ³n promedio en la superficie es apenas un 0,6 por ciento de la presiĆ³n del aire de nuestro planeta a nivel del mar. En consecuencia, los sedimentos en la superficie marciana se mueven mĆ”s lentamente que sus contrapartes terrestres. 

Las dunas marcianas observadas en este estudio variaron de 6 a 400 pies de altura (de 2 a 120 metros) y se encontrĆ³ que avanzaban lentamente a una velocidad promedio bastante uniforme de dos pies por aƱo terrestre (aproximadamente medio metro). A modo de comparaciĆ³n, algunas de las dunas de arena terrestres mĆ”s rĆ”pidas de la Tierra, como las del norte de Ɓfrica, migran a 100 pies por aƱo (30 metros y medio). 


Cambios en una duna de arena cerca de la capa de hielo del polo norte en el transcurso de un aƱo en Marte. (Imagen: NASA / JPL / Universidad de Arizona).


"En Marte, simplemente no hay suficiente energĆ­a eĆ³lica para mover una cantidad sustancial de material alrededor de la superficie", dijo Chojnacki. "PodrĆ­an pasar dos aƱos en Marte para ver el mismo movimiento que normalmente verĆ­as en una temporada en la Tierra". 

Los geĆ³logos planetarios habĆ­an estado debatiendo si las dunas de arena en el planeta rojo eran reliquias de un pasado lejano, cuando la atmĆ³sfera era mucho mĆ”s gruesa, o si las arenas a la deriva todavĆ­a remodelan la cara del planeta hoy, y si es asĆ­, en quĆ© medida. 

"QuerĆ­amos saber: ĀæEl movimiento de la arena es uniforme en todo el planeta, o estĆ” mejorado en algunas regiones sobre otras?" Dijo Chojnacki. "Medimos la velocidad y el volumen al que se mueven las dunas en Marte". 

El equipo utilizĆ³ imĆ”genes tomadas por la cĆ”mara HiRISE a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA, que ha estado observando al vecino de la Tierra desde 2006. HiRISE, que significa High Resolution Imaging Science Experiment, estĆ” dirigido por el Laboratorio Lunar y Planetario de la UA y ha capturado alrededor del tres por ciento de la superficie marciana en un detalle impresionante. 

Los investigadores mapearon volĆŗmenes de arena, tasas de migraciĆ³n de dunas y alturas para 54 campos de dunas, que abarcan 495 dunas individuales. 

"Este trabajo no se podrĆ­a haber hecho sin HiRISE", dijo Chojnacki, quien es miembro del equipo de HiRISE. "Los datos no provinieron solo de las imĆ”genes, sino que se obtuvieron a travĆ©s de nuestro laboratorio de fotogrametrĆ­a que co-gestiono con Sarah Sutton. Tenemos un pequeƱo ejĆ©rcito de estudiantes de pregrado que trabajan a tiempo parcial y construyen estos modelos digitales de terreno que brindan una escala fina. topografĆ­a." 


En el estudio, se encontrĆ³ que las regiones con las mayores tasas de movimiento de dunas se encontraban en el lĆ­mite de la Cuenca Isidis y Syrtis Major, la cadena montaƱosa Hellespontus y alrededor de la capa de hielo del polo norte. (Imagen: NASA / JPL / Malin Space Science Systems).


A lo largo de Marte, el estudio encontrĆ³ lechos de arena y polvo con forma de viento activos en fosas estructurales (crĆ”teres, caƱones, grietas y grietas), asĆ­ como restos volcĆ”nicos, cuencas polares y llanuras que rodean los crĆ”teres. 

En el hallazgo mĆ”s sorprendente del estudio, los investigadores descubrieron que los mayores movimientos de arena en tĆ©rminos de volumen y velocidad estĆ”n restringidos a tres regiones distintas: Syrtis Major, una mancha oscura mĆ”s grande que Arizona que se encuentra directamente al oeste de la vasta cuenca Isidis; Hellespontus Montes, una cordillera de aproximadamente dos tercios de la longitud de las Cascadas; y North Polar Erg, un mar de arena que roza la capa de hielo del polo norte. Las tres Ć”reas estĆ”n separadas de otras partes de Marte por condiciones que no se sabe afectan las dunas terrestres: transiciones severas en la topografĆ­a y temperaturas de la superficie. 

"Esos no son factores que se encontrarĆ­an en la geologĆ­a terrestre", dijo Chojnacki. "En la Tierra, los factores en el trabajo son diferentes de Marte. Por ejemplo, el agua subterrĆ”nea cerca de la superficie o las plantas que crecen en el Ć”rea retardan el movimiento de la arena de dunas". 

En una escala mĆ”s pequeƱa, se descubriĆ³ que las cuencas llenas de polvo brillante tambiĆ©n tienen mayores tasas de movimiento de arena. 

"Una cuenca brillante refleja la luz del sol y calienta el aire por encima mucho mĆ”s rĆ”pidamente que las Ć”reas circundantes, donde el suelo estĆ” oscuro", dijo Chojnacki, "por lo que el aire se moverĆ” hacia la cuenca de la cuenca, impulsando el viento, y Con ello, la arena ". 

Comprender cĆ³mo se mueven la arena y los sedimentos en Marte puede ayudar a los cientĆ­ficos a planificar futuras misiones a regiones que no se pueden monitorear fĆ”cilmente y tienen implicaciones para el estudio de entornos antiguos y potencialmente habitables. 

Fuente: universidad de Arizona,

No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.