Los vientos estelares, el material de origen para el universo, son grumosos
Los datos registrados por el observatorio de rayos X Chandra de la NASA sobre una estrella de neutrones a medida que pasaba a travĆ©s de un denso parche de viento estelar que emanaba de su estrella compaƱera masiva proporcionan una valiosa informaciĆ³n sobre la estructura y composiciĆ³n de los vientos estelares y sobre el entorno de la estrella de neutrones. Un documento que describe la investigaciĆ³n, dirigido por los astrĆ³nomos de Penn State, apareciĆ³ el 15 de enero de 2019 en la revista, Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.
"Los vientos estelares son el material de flujo rĆ”pido, compuesto de protones, electrones y Ć”tomos de metal, expulsados āāde las estrellas", dijo Pragati Pradhan, investigadora postdoctoral en astronomĆa y astrofĆsica en Penn State y autora principal del artĆculo. "Este material enriquece el entorno de la estrella con metales, energĆa cinĆ©tica y radiaciĆ³n ionizante. Es el material de origen para la formaciĆ³n de estrellas. Hasta la Ćŗltima dĆ©cada, se pensaba que los vientos estelares eran homogĆ©neos, pero estos datos de Chandra proporcionan evidencia directa de que los vientos estelares EstĆ”n poblados con grupos densos".
La estrella de neutrones observada es parte de un sistema binario de rayos X de alta masa: la estrella de neutrones compacta e increĆblemente densa combinada con una estrella supergigante "normal" masiva. Las estrellas de neutrones en sistemas binarios producen rayos X cuando el material de la estrella compaƱera cae hacia la estrella de neutrones y se acelera a altas velocidades. Como resultado de esta aceleraciĆ³n, se producen rayos X que pueden interactuar con los materiales del viento estelar para producir rayos X secundarios de energĆas caracterĆsticas a varias distancias de la estrella de neutrones. Los Ć”tomos de hierro neutros, no cargados, por ejemplo, producen rayos X de fluorescencia con energĆas de 6,4 kilovatios voltios (keV), aproximadamente 3000 veces la energĆa de la luz visible. Los astrĆ³nomos usan espectrĆ³metros, como el instrumento en Chandra,
"Los Ć”tomos de hierro neutros son un componente mĆ”s comĆŗn de las estrellas, por lo que generalmente vemos un gran pico de 6,4 keV en los datos de nuestros espectrĆ³metros cuando observamos los rayos X de la mayorĆa de las estrellas de neutrones en un sistema binario de rayos X de alta masa", dijo Pradhan. "Cuando observamos los datos de rayos X del sistema binario de rayos X de gran masa conocido como OAO 1657-415, observamos que este pico a 6,4 keV tenĆa una caracterĆstica inusual. El pico tenĆa una amplia extensiĆ³n hasta 6,3 keV. La extensiĆ³n se conoce como un 'hombro Compton' e indica que los rayos X del hierro neutro estĆ”n siendo dispersados āāpor la materia densa que rodea a la estrella. Este es solo el segundo sistema binario de rayos X de gran masa en el que dicha caracterĆstica ha sido detectado. "
Los investigadores tambiĆ©n utilizaron la ingenierĆa de vanguardia de Chandra para identificar un lĆmite inferior en la distancia de la estrella de neutrones en que se forman los rayos X del hierro neutro. Su anĆ”lisis espectral mostrĆ³ que el hierro neutro se ioniza al menos 2,5 segundos luz, una distancia de aproximadamente 750 millones de metros o casi 500.000 millas, desde la estrella de neutrones para producir rayos X.
"En este trabajo, vemos una atenuaciĆ³n de los rayos X de la estrella de neutrones y una lĆnea prominente del hierro neutro en el espectro de rayos X - dos firmas que respaldan la naturaleza grumosa de los vientos estelares", dijo Pradhan. "AdemĆ”s, la detecciĆ³n del hombro Compton tambiĆ©n nos ha permitido mapear el entorno alrededor de esta estrella de neutrones. Esperamos poder mejorar nuestra comprensiĆ³n de este fenĆ³meno con el prĆ³ximo lanzamiento de naves espaciales como Lynx y Athena, que habrĆ”n mejorado X- ResoluciĆ³n espectral de rayos.
Para el trabajo postdoctoral de Pradhan en Penn State bajo la supervisiĆ³n del Profesor de AstronomĆa y AstrofĆsica, David Burrows, Profesor de InvestigaciĆ³n Asociado de AstronomĆa y AstrofĆsica, Jamie Kennea, y Profesor de InvestigaciĆ³n de AstronomĆa y AstrofĆsica, Abe Falcone, estĆ” involucrada principalmente en la escritura de algoritmos para - DetecciĆ³n en tablero de rayos X de eventos astronĆ³micos transitorios, como los que se ven en estos sistemas binarios de rayos X de alta masa para instrumentos que estarĆ”n en la nave espacial Athena.
Pradhan y su equipo tambiĆ©n tienen una campaƱa de seguimiento que analiza el mismo binario de rayos X de gran masa con otro satĆ©lite de la NASA, NuSTAR, que cubrirĆ” un espectro mĆ”s amplio de rayos X de esta fuente con un rango de energĆas de ~ 3 a 70 keV - en mayo de 2019.
"TambiĆ©n estamos entusiasmados con la prĆ³xima observaciĆ³n de NuSTAR", dijo Pradhan. "Tales observaciones en rayos X duros agregarĆ”n otra dimensiĆ³n a nuestra comprensiĆ³n de la fĆsica de este sistema y tendremos la oportunidad de estimar el campo magnĆ©tico de la estrella de neutrones en OAO 1657-415, que es probablemente un millĆ³n de veces mĆ”s fuerte que El campo magnĆ©tico mĆ”s fuerte en la Tierra".
Fuente: Penn State,
No hay comentarios: